| Alejandro Romera | 
Este jueves, 21 de febrero, 
visitará Salamanca uno de los escritores con mayor proyección de las letras 
españolas actuales. Nos referimos a Alejandro Romera,
 un autor que, si bien ha comenzado a publicar recientemente, lleva 
desde su niñez entregado a la escritura. Nace en Madrid en 1978. 
Ingeniero de telecomunicaciones y profesor de formación profesional de 
imagen y sonido, ha vivido en Portugal, Inglaterra, Ecuador, México y 
Ghana y ha trabajado como voluntario en Ecuador, México, Ghana y España. 
Desde
 el año 2002, él mismo ha representado algunos de sus cuentos sobre el 
escenario con el grupo de cuentacuentos “Mejunge”. Ha publicado con Chiado Editorial, la novela ambientada en África “Miradas de ébano” (Lisboa, 2011) y la colección de relatos cortos “Kichay”
 (Lisboa, 2012), que nos presentará el próximo jueves. Otras de sus 
obras son: el relato “La mirada de Amanda” en la colección “Amarrar el 
sol” (Escuela de Escritores, 2012) y últimamente el relato “La 
incomprensión” en la revista literaria “Falsaria” (Enero, 2013).  Tiene 
varios relatos premiados: “Efímero instante en que soñé que te amaba” 
fue galardonado con el primer premio del certamen de monólogos escritos 
de GETA, 2002. Y “Recuerdos anclados” fue galardonado con el tercer 
premio del certamen “Carta a una madre” de Covibar, 2012.
“Miradas de ébano”
 nos sumerge en la historia de dos jóvenes que emprenden un largo viaje.
 Atraviesan el Mediterráneo en sentido opuesto, por motivos muy 
diferentes pero con la firme convicción de encontrar algo que no han 
podido hallar en sus propios países. Un español en Ghana. Un ghanés en 
España. Un viaje sin retorno. Sus destinos nos muestran una mirada al 
continente africano, construida pedazo a pedazo, bailando entre la 
historia y la ficción. Nos encontramos frente a frente con el África 
desgarradora, sinónimo de hambre y guerras pero también de historias 
cotidianas de fuerza, de naturaleza salvaje y amplias sonrisas.
Por su parte, “Kichay”
 es un libro de relatos donde, al igual que en la vida real, las cosas 
no siempre son lo que parecen. El mundo está lleno de sucesos sin 
sentido y nos aferramos a la lógica con frecuencia para intentar 
comprenderlos, pero ¿dónde está la frontera entre lógico e ilógico, 
entre fantasía y realidad? El conformismo, la obsesión, la rebeldía o el
 arrepentimiento son algunos de los temas que encontraremos en estas 
páginas. Quince textos para bucear en lo más hondo de nosotros mismos y 
reflexionar sobre nuestra esencia y nuestros actos.
Alejandro Romera, además, es un autor muy
 polifacético y con numerosas inquietudes que sin duda serán de gran 
interés en la tertulia. Como sabéis, las Jornadas Literarias de Chiado 
son un acto gratuito y abierto a todo el mundo, dado que nuestro mayor 
propósito es ofrecer, en la ciudad de Salamanca, la posibilidad de 
entablar un diálogo abierto y ameno entre autores y lectores, sin 
academicismos ni exclusiones. Un espacio de encuentro en el que todo 
aquel que lo desee pueda disfrutar de una tarde agradable en compañía de
 escritores foráneos.
Por ello, estáis todos invitados a compartir con Alejandro Romera y con nosotros la tarde el jueves 21 de febrero:
- 18:30h: Tertulia con Alejandro Romera en el Café La Rayuela (Rúa Mayor, 19).
- 20:30h: Presentación, firma de ejemplares y vino en honor del autor, en la Librería Rivas (Cuesta del Carmen, 21).
Tomado del blog Jornadas Literarias de Chiado en Salamanca. Más información en dicha web.


 
 
Gracias Juan Luis por vuestro trabajo. Será un placer compartir mañana un día tan especial con vosotros. Un abrazo
ResponderEliminar